
Aquí encontrarás un directorio de todos los proyectos de investigación sobre violencia, violencia de género y cultura de paz que actualmente se desarrollan en la Universidad. Puedes participar como pasante, practicante o prestador de servicio social conforme a tus intereses formativos.
Lista de Proyectos
No. | Nombre del proyecto | Espacio académico (desagregado) | Responsable(s) |
1 | Desempleo juvenil por entidad federativa 2005-2013 | Facultad de Economía | SALGADO VEGA RAUL DE JESUS GREGORIO |
2 | Representaciones sociales de obesidad: una mirada a los niños de primaria | Facultad de Enfermería y Obstetricia | MENDEZ SALAZAR VIANEY |
3 | Mediadores y moderadores de la resiliencia en niños. | Facultad de Ciencias de la Conducta | GONZALEZ ARRATIA LOPEZ FUENTES NORMA IVONNE |
4 | Representaciones sociales de los alumnos con duelo por violencia escolar, una mirada hacia la educación superior | Facultad de Enfermería y Obstetricia | MENDEZ SALAZAR VIANEY |
5 | Ambiente familiar y entorno escolar: Factores de protección en contra del bullying en los estudiantes del nivel medio superior | Centro Universitario UAEM Atlacomulco | OROZCO VARGAS ARTURO ENRIQUE |
6 | El género y su perspectiva desde el órgano gubernamental:la construcción jurídica de la equidad de género en México | Facultad de Derecho | GARCIA ROSAS ALFREDO |
7 | Análisis de la situación en la seguridad social de las personas de 50 a 59 años en el Estado de México | Centro de Investigación y Estudios Avanzados de la Población | GAXIOLA ROBLES LINARES SERGIO CUAUHTEMOC |
8 | Estado de salud en los escolares de 6 a 12 años de edad en la escuela primaria “Josefa Ortiz de Domínguez”, Tlacotepec, México | Facultad de Odontología | ESCALONA FRANCO MARIA ELENA VICTORIA |
9 | Pepitometro: una alternativa integral de diagnostico, tratamiento, seguimiento y prevención del sobrepeso y obesidad en niños a través de una pagina virtual | Centro Universitario UAEM Amecameca | CASAS PATIÑO OSCAR DONOVAN |
10 | Niños y Niñas Resilientes, para la Reducción de Riesgo de Desastres, en una Escuela Primaria del Estado de México | Facultad de Enfermería y Obstetricia | GOMEZ ORTEGA MIRIAM |
11 | Orientación educativa, mercado laboral y globalización: perspectivas de empleo de los programas educativos que ofrece la universidad autónoma del estado de México hacia los jóvenes universitarios. | Plantel Cuauhtémoc | GUTIERREZ GOMEZ RUBEN |
12 | Las identidades juveniles y su ritualidad en conciertos musicales del Valle de Toluca: etnografía y video-análisis. | Facultad de Ciencias Políticas y Sociales | TREJO SANCHEZ JOSE ANTONIO |
13 | Violencia criminal y desigualdad social en México | Facultad de Geografía | CADENA VARGAS EDEL GILBERTO |
14 | Una familia prominente en la Toluca novohispana: Los Barón de Ara. | Facultad de Humanidades | FLORES GARCIA GEORGINA |
15 | Programa escolar para la sensibilización a estudiantes a una cultura de igualdad de género, municipio de Temascaltepec, del Estado de México. | Centro Universitario UAEM Temascaltepec | MEJIA DIAZ SOCORRO |
16 | “La adicción tecnológica y desempeño neuropsicológico de la concentración, memoria y atención en el rendimiento escolar de los alumnos del Plantel "Dr. Ángel Ma. Garibay Kintana | Plantel Dr. Ángel Ma. Garibay Kintana | GONZALEZ MOLINA MARGARITA |
17 | Conductas alimentarias de risgo, estilo de vida y nivel de resiliencia en estudiantes de educación media superior | Facultad de Enfermería y Obstetricia | TOXQUI TLACHINO MARIA JUANA GLORIA |
18 | Impactos del Nuevo Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México. Un análisis de la inclusión o exclusión social de las mujeres locales desde la perspectiva de género | Centro Universitario UAEM Texcoco | MONTERRUBIO CORDERO JUAN CARLOS |
19 | Desigualdad demográfica, grupos vulnerables y transición demográfica en el Estado de México, 1990-2015 | Centro de Investigación y Estudios Avanzados de la Población | MEJIA MODESTO ALFONSO |
20 | Percepción social de la igualdad de género en hombres y mujeres del Valle de Toluca | Facultad de Ciencias de la Conducta | ROBLES ESTRADA ERIKA |
Historial de Actividades
